El tomate es un excelente revitalizante para las
personas en tratamiento de quimioterapia y su jugo,
consumido después de las comidas, es una excelente
solución para el estreñimiento.
Tratamiento de belleza: un kiwi en el desayuno y unos
higos en la merienda mantienen y regeneran el
colágeno de la piel. Para prevenir la osteoporosis
deben tomarse uno o dos vasos por mes de jugo de
higo, licuando el fruto con su cáscara en leche y
endulzado con miel.
Cocine un maracuyá con su cáscara durante cuatro
minutos, déjelo enfriar y prepare un licuado:
obtendrá un potente afrodisíaco. El jugo sin cocción
previa produce impotencia y frigidez.
Para la presión alta, beba un vaso diario y tres como
máximo de jugo natural de mora.
Para prevenir problemas de próstata, desayunar con
pera picada mezclada con una cucharada sopera de miel
y una de polen, durante 20 días.
Para terminar con los parásitos intestinales tomar un
vaso de jugo de ananá durante 10 mañanas, antes de
desayunar. mejora tu salud
y previene enfermedades con el ejercicio remedios
naturalez para el estres remedios y
recomendaciones para los dolores de espalda recomendaciones
para los dolores de espalda tercera pagina.
Estudios han probado abrumadoramente que el ejercicio
regular baja el riesgo de muchas enfermedades, y
mejora la salud psicológica.
Desafortunadamente, un número minoritario de
estadounidenses ejercitan lo suficiente para recibir
los
beneficios para su salud. Pero hay 10 razones por las
que usted debería hacer ejercicio regularmente.
El ejercicio…
1. Lo ayuda a controlar el estrés de manera más
saludable.
2. Es fundamental para perder peso.
3. Mejora el funcionamiento de su sistema
inmunológico.
4. Baja los gastos médicos y de seguro médico.
5. Reduce el riesgo de contraer una enfermedad
cardiovascular.
6. Incrementa el nivel de fuerza de los músculos.
7. Mejora el rendimiento atlético.
8. Ayuda a aliviar el dolor de cabeza por tensión-
probablemente el dolor de cabeza más común.
9. Permite consumir mayores cantidades de comida y
aun mantener el balance de calorías.
10. Le ayuda a dormir mejor y por más tiempo.
Efectos beneficiosos del ejercicio
Los expertos recomiendan que los adultos hagan más de
60 minutos de actividad física entre moderada y
vigorosa cada día.
El ejercicio es bueno para todas las partes del
cuerpo, incluyendo la mente. El ejercicio hace que el
cuerpo produzca endorfinas, unas sustancias químicas
que nos hacen sentir en paz y felices. El ejercicio
puede ayudar a algunas personas a dormir mejor.
También puede ayudar en los problemas de salud
mental, como la depresión leve y la baja autoestima.
Además, el ejercicio puede proporcionar una verdadera
sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan
determinadas metas -como batir el record personal de
100 m lisos.
Hacer ejercicio para mantener un peso saludable
también reduce el riesgo de desarrollar determinadas
enfermedades, incluyendo la diabetes tipo 2 y la
hipertensión arterial. Estas enfermedades, que solían
ser propias de los adultos, cada vez son más
frecuentes en los adolescentes.
El ejercicio ayuda a envejecer bien. Las mujeres son
especialmente proclives a un trastorno denominado
osteoporosis (debilitamiento de los huesos) cuando se
hacen mayores. Los estudios han constatado que los
ejercicios que implican cargar el propio peso, como
correr o andar deprisa, ayuda a las chicas (¡y a los
chicos!) a mantener fuertes los huesos.
Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada
consta de tres componentes: ejercicio aeróbico,
ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad.
Para que te tranquilices y te sientas más relajado es
recomendable que te preparares un té de tilo,
valeriana, flor de azahar, melissa o toronjil;
cualquiera de estas preparaciones te ayudarán a
sentirte más tranquilo.
Jugo de frutas .Debes prepararlo con una banana,
media pera, cinco fresas y una cucharada de levadura
de cerveza. Para comenzar, debes pelar las frutas,
picarlas, ponerlas en la licuadora y finalmente
añades la cucharada de levadura. Será un rico jugo
que te ayudará a controlar el estrés.
Té de lavanda .Es recomendable que tomes una infusión
de las hojas y flores de esta planta antes de cada
comida. Para esto debes colocar sólo un par de
cucharaditas de lavanda por cada taza y seguro te
sentirás mejor.
Prepara un placentero baño caliente
Para ello, añade al agua una infusión fría de
manzanilla. Cuando te sumerjas en ella, sentirás cómo
se desvanece el estrés al mismo tiempo que tu piel se
perfuma deliciosamente.
El dolor de espalda es una de las dolencias más
comunes y frecuentes hoy en día. (Según estadísticas
el 80% de la población ha sufrido alguna forma de
dolor de espalda durante la vida).
El dolor de espalda puede ser causado por las malas
posturas en el trabajo y al estar sentados frente al
ordenador.
También por errores a la hora de realizar ejercicios
o no realizar ejercicio alguno, levantar objetivos
pesados, movimientos bruscos, exposición a la
vibración producida por vehículos o maquinaria
industriales.
Iguamente, los dolores de espalda son producidos por
sobrepeso, dormir mal, traumatismo, problemas del
riñón, próstata, gripe, artritis, el uso de tacones
altos o la tensión emocional que causan espasmos de
los músculos.
Mantener una buena postura frente al ordenador. Para
evitar dolores no sólo en la espalda producto de la
mala posición a la hora de estar frente a un
ordenador sino en la cabeza, manos, y cuello, se debe
Mantener la cabeza y el cuello en posición recta,
hombros relajados
Mantener el tronco apoyado en el espaldar de la silla
Mantener el borde superior de la pantalla al mismo
nivel de los ojos y a una distancia entre 45 a 70 cm
Mantener los antebrazos, puños y manos alineados en
posición recta, con relación al teclado
Mantener las caderas y las rodillas dobladas en un
ángulo igual o ligeramente mayor a 90°.
Mantener siempre los pies apoyados, preferiblemente
utilizar un apoya pies
El asiento de trabajo deberá tener una serie de
características para evitar los dolores de espalda
como los siguientes:
La silla debe proporcionar libertad de movimientos y
procurando una postura confortables
La altura deberá ser ajustable
El respaldo deberá ser inclinable y su altura
ajustable
Se pondrá un reposapiés a disposición de quienes lo
deseen.
Recomendaciones
Invertir en un colchón nuevo (ortopédico) Un colchón
suave y de poca consistencia puede contribuir al
desarrollo de problemas de la espalda Si no se
puede comprar un colchón nuevo, consiga una pieza de
madera de Plywood de tres cuarto de pulgada (1.90
centrímetros) de grosor la cual debe ser colocada
ubicada entre el colchón y el marco de resortes de la
cama.
Dormir de medio lado y en posición fetal. La mejor
posición para que su espalda no sufra a la hora de
dormir es de medio lado apoyando la cabeza en una
almohada no muy alta, con las rodillas flexionadas y,
si puede, con una almohada delgada entre ellas.
Igualmente, adecuado consiste en dormir boca arriba,
pero es necesario colocar una almohada gruesa debajo
de las rodillas y una delgada y pequeña en el área
lumbar. Se debe evitar dormir boca abajo, pero en
caso que deba hacerlo, es necesario poner una
almohada pequeña en el abdomen y otra a la altura de
los tobillos.
Evitar levantarse de golpe de la cama. Es mejor para
la espalda colocarse de medio lado, apoyar el brazo
que queda libre en el borde de la cama, bajar una
pierna primero y luego la otra e incorpórese
lentamente hasta sentarse en la cama. Luego debe
ponerse de pie.
Evitar el uso de zapatos de tacón alto, ya que puede
repercute paulatinamente en los arcos naturales de la
espalda.
http://galeon.com/medicinaveterinaria/index/index.html